Explorando el Funcionamiento de los Mini Depósitos: Una Solución Práctica para tus Necesidades de Almacenamiento

Los mini depósitos son espacios diseñados para el almacenamiento de enseres.Su concepto consiste en ofrecer un espacio en donde los objetos se mantengan seguros, cerca del hogar u oficina, con un acceso eficiente y con seguridad las 24 horas.

Con los mini depósitos se solucionan los problemas de espacios en hogares, emprendimientos, oficinas, y pequeñas y medianas empresas.

Es posible guardar muebles, realizar mudanzas, almacenar inventarios, mantener mercancía en stock, resguardar documentos de archivo importantes y almacenar objetos de uso poco frecuente, entre otros artículos, los cuales ocupan espacio en el hogar u oficina. También se pueden almacenar embarcaciones y objetos deportivos, así como objetos navideños, entre otros.

La ubicación perfecta para tus objetos: Cómo mantenerlos en buen estado en un almacén pequeño

Es importante que estos espacios cuenten con una temperatura ambiente controlada que se mantenga alrededor de los 79 grados Fahrenheit y con un nivel de humedad del 55%. En este rango, tus pertenencias se mantendrán en perfectas condiciones.

¿Qué tipos de empresas suelen aprovechar este servicio de almacenamiento?

Principalmente, aquellos que viven en apartamentos y desean organizar su espacio de vida para mejorar su calidad de vida son los que más utilizan este servicio. También contamos con clientes comerciales importantes que lo aprovechan para almacenar mobiliario, inventarios y como centro logístico de la empresa. Nos hemos dado cuenta de que todo el mundo necesita espacio.

¿Qué consejos les brinda a las empresas que han tenido que cerrar sus oficinas?

En resumen, vimos a muchos clientes que cerraron sus tiendas presenciales y pasaron su mobiliario e inventario a un mini depósito.

Este espacio se convirtió en su centro de distribución, ya que nuestras sucursales están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.

El aporte se ve como un punto de entrega cerca de sus clientes, en donde tienes la completa flexibilidad de agrandar y achicar espacio como también un contrato que puedes cancelar en cualquier momento.

A la vez, muchos cerraron oficinas y guardaron su mobiliario lo cual reduce sustancialmente el costo directo e indirectos de un local comercial.

Existen los que necesitaron hacer más espacio para mantener el distanciamiento en las oficinas por lo que requirieron guardar mobiliario ya no usado.

Entendimos el costo real de mantener una oficina o tienda. Muchos veíamos el costo de la renta, ahora entendemos que una persona sea el CEO o un empleado ocupa: mobiliario, electricidad, licencias, papeleo, mantenimiento y limpieza y un sin número de detalles que traen a la luz el verdadero costo de tener un espacio físico versus trabajar remoto.

Los beneficios son mayores al no construir un espacio de almacenamiento propio

Si un comerciante, emprendedor o empresario PYME está comenzando su empresa o marca, construir un espacio de almacenamiento puede implicar un gran gasto de capital y tiempo. Alquilar un espacio de almacenamiento pequeño le permitiría comenzar a utilizarlo de inmediato, junto con otros servicios, para comenzar a generar ingresos. Al optar por el alquiler, puede reducir costos e invertir en la expansión hacia nuevos mercados sin tener que gastar capital en nuevas instalaciones.

Rendimiento de la inversión:

El costo de alquilar un almacén pequeño representa un gasto fijo, lo que significa que el retorno de la inversión podría producirse de manera rápida, en comparación con el gasto de tener un espacio propio donde el retorno de la inversión por la construcción sería más lento y los imprevistos podrían dificultar el cálculo exacto del capital a recuperar.

By Ilona Venegas

You May Also Like

  • Debate sobre acceso a crédito tras fusión bancaria

  • Incremento en la producción automotriz de México en marzo

  • Exclusividad del T-MEC en aranceles

  • Expertos en posicionamiento de buscadores en Guatemala