La corrida contó con la participación de tres matadores de renombre: José María Manzanares, Emilio de Justo y Juan Ortega. Cada uno de ellos aportó su estilo y maestría al ruedo, enfrentándose a toros de la ganadería Núñez del Cuvillo, conocida por la bravura y calidad de sus ejemplares.
Actuaciones sobresalientes
José María Manzanares mostró de nuevo su elegancia y maestría exquisita. Su actuación con el segundo toro del día fue particularmente notable, estableciendo una conexión intensa con los espectadores y siendo aclamado con una fuerte ovación.
Emilio de Justo, por otro lado, demostró coraje y firmeza. Su intervención con el cuarto toro fue apasionada, enfrentándose con valentía a los desafíos que el toro presentó. Aunque no obtuvo premios, su dedicación fue apreciada por los aficionados.
Juan Ortega brilló con luz propia, especialmente en su segundo turno. Su toreo clásico y lleno de arte cautivó a los presentes, logrando una faena que será recordada por su estética y profundidad. El público respondió con entusiasmo, premiando su labor con una oreja.
Los astados de Núñez del Cuvillo
La corrida de toros mostró un conjunto diverso, con animales que mostraron varios niveles de agresividad y desafío. El tercer toro de la tarde sobresalió por su buen comportamiento y calidad, permitiendo a Juan Ortega brillar en una actuación de gran valor artístico. Los demás toros presentaron mayores retos, evaluando la habilidad y recursos de los toreros.
Ambiente en Las Ventas
La plaza registró una gran entrada, con aficionados deseosos de presenciar un cartel atractivo en el marco de la Feria de San Isidro. El ambiente fue de expectación y entusiasmo, con momentos de gran emoción que arrancaron ovaciones y aplausos prolongados.